Un camino obstruido, ruidosas bocinas retumban por las calles y entre frenada y frenada se escuchan las voces quejumbrosas de los conductores. Es la forma más corta de explicar lo que es el andar por las calles de nuestra querida Lima, repletas de peatones imprudentes, semáforos malogrados y las infaltables combis y custers. Pero ¿alguna vez nos hemos puesto a pensar algo más sobre las combis y custers?, estos pequeños minibuses de cuatro ruedas que circulan por las calles con sus coloridos diseños y sus pintorescas decoraciones.


En la capital los minibuses que más circulan son el Toyota Hiace,en todas sus versiones, y el Nissan Urban y Homy. Sin embargo la mayoría no se percata de este detalle y clasifica a todos los minibuses bajo el termino "combi", esto tambien ocurre con la Toyota Coaster.
Las Custers tampoco se salvan de ser encasilladas de la misma manera que las combis, el origen de la palabra Custer viene del Toyota Coaster, un minibus que fue diseñado especialmente para transportar pasajeros y que no tiene una versión de carga como es el caso de las combis. Al igual que el toyota coaster existen también otras marcas y modelos como son; el Nissan civilian, Asia am808 y la Mitsubishi rosa. Sin embargo todos quedan encasillados bajo el termino "custer".
La popularidad de estos vehículos llega a todos los niveles incluso a los juegos, como es el caso de la "Crazy Combi" en donde se maneja una combi Toyota Hiace 1988 y se debe esquivar taxis Daewoo Tico y Nissan Ad wagon.
Tal vez nunca se hayan preguntado sobre el origen de estos términos que debemos denominar "peruanismos", pero si hay alguien que si lo haya hecho y haya investigado tiene mis respetos. Este pequeño artículo tenía como objetivo explicar el origen de estas palabras y me siento satisfecho con el hecho de que lo hayan leído, a ver si la próxima vez que se suban a una combi o a una custer se pregunten qué marca es, qué modelo o en qué año se fabricó.
Feb 20 2019 Hola Claudio Aquí en Ixtapa-Zihuatanejo para muchísimos añotes ya, el costumbre es para llamar ese medio de transporte público para pasajeros "Combi". En realidad, hoy en día aquí NO está circulando el Volkswagon "Kombi". En su lugar tenemos NISSAN "Urvan". No obstante, la gente siga llamandolas "Combi", por costumbre y hábito, que podemos decir, es antiguo. Muchas gracias por tu publicación y la información, fue bastante útil para mi. Saludos, Jaui.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar